2. Neoliberalismo y la crisis de la reproducción social

Dentro del contexto del sistema capitalista, resulta crucial cuestionar el papel del Estado en la preservación de la vida, destacando la urgencia de políticas que confronten las disparidades económicas y sociales, con el fin de asegurar un entorno justo y digno para todas las personas de la sociedad.
Feminismos, trabajos de cuidado y la reproducción social
Feminismos, trabajos de cuidado y la reproducción social
2. Neoliberalismo y la crisis de la reproducción social
Loading
/

Las opiniones expresadas en esta emisión son responsabilidad exclusiva de las/los expositores y no reflejan necesariamente el punto de vista de la DCSH UAMC

Alicia Girón

Semblanza

Investigadora Emérita del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM y miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Coordinadora del Programa Universitario de Estudios sobre Asia y África (PUEAA) desde el 2017. Es doctora en Estudios Latinoamericanos por la UNAM. Fue Directora del Instituto de Investigaciones Económicas (UNAM) de 1994 a 2002 y Presidenta de la International Association for Feminist Economics (IAFFE) de 2015 a 2016. Es pionera en la explicación sistemática de la Economía Financiera y la Economía Feminista desde la heterodoxia latinoamericana. Dentro de sus contribuciones se encuentra la creación del Seminario de Economía Fiscal y Financiera (Semecofin) y la revista electrónica Ola Financiera. También ha aportado en las políticas públicas con perspectiva de género a través de su participación en el Alto Panel de Naciones Unidas para el empoderamiento económico de las mujeres (2016-2017) y la relación de este organismo con la Comisión para la Igualdad de Género del Senado de la República, 58 Legislatura.

Obras relevantes

Girón, Alicia (2020), “Rompiendo las brechas de género en las economías de APEC a través de las políticas públicas”, México y la Cuenca del Pacífico, vol. 9, núm. 25, pp. 9-19. ISSN 2007-5308. (Consultar obra)

Girón, Alicia (2018), “Trabajo doméstico y de cuidado no remunerado ¿Quién asume el costo de la reproducción social?”, Femmes en résistance du XVIIIe siècle à nos jours, núm. 33, pp. 1-10. ISSN 1639-6073. (Consultar obra)

Girón, Alicia y Correa, Eugenia (2016), “Post-Crisis Gender Gaps: Women Workers and Employment Precariousness”, Journal of Economic Issues, vol. 50, núm. 2, pp. 471-477. ISSN 0021-3624. (Consultar obra)

Vínculos de interés

www.aliciagiron.com

Cómo citar este episodio:

Girón, A. (presentadora) (2023, 14 de noviembre). Neoliberalismo y la crisis de la reproducción social (episodio 2) [episodio de podcast]. En Feminismos, trabajos de cuidado y la reproducción social. Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Cuajimalpa.

Feminismos, trabajos de cuidado y la reproducción social
Feminismos, trabajos de cuidado y la reproducción social
2. Neoliberalismo y la crisis de la reproducción social
Loading
/

Síguenos